¿Qué es carabela portuguesa?

Aquí tienes información sobre la carabela portuguesa en formato Markdown:

Carabela Portuguesa (Physalia physalis)

La carabela portuguesa (Physalia physalis), también conocida como fragata portuguesa, es un hidrozoo sifonóforo que se asemeja a una medusa, aunque no lo es. Es famosa por su aspecto distintivo y su picadura extremadamente dolorosa.

  • Descripción: La carabela%20portuguesa consta de una bolsa llena de gas (neumatóforo) de color azul o púrpura que flota en la superficie del agua y puede medir hasta 30 cm de largo. De esta bolsa cuelgan tentáculos que pueden extenderse hasta 10 metros (a veces hasta 30 metros) y están cubiertos de cnidocitos, células urticantes.

  • Hábitat: Se encuentra principalmente en aguas cálidas de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Las corrientes y los vientos pueden llevarla a regiones más frías.

  • Peligros: La picadura de la carabela portuguesa es muy dolorosa y puede causar calambres musculares, fiebre, náuseas, dificultad para respirar e incluso, en casos raros, la muerte. Incluso los ejemplares muertos en la playa pueden seguir picando.

  • Tratamiento: Ante una picadura, se recomienda lavar la zona con agua de mar (no dulce), retirar con cuidado los tentáculos adheridos (usando guantes o pinzas), aplicar calor local (compresas calientes) y buscar atención médica si los síntomas son severos. El vinagre, que a veces se recomienda para las picaduras de medusas, no es efectivo para las picaduras de carabela portuguesa y puede empeorar la situación.

  • Importancia%20ecológica: A pesar de su peligrosidad, la carabela%20portuguesa forma parte del ecosistema marino y sirve de alimento a algunas especies, como tortugas marinas y el pez Nomeus gronovii.